Por si no sabias te contamos que un código QR es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.
Así los códigos QR ganaron mucha popularidad en los últimos dos años, gracias al aumento en las ventas de smartphones y tablets. Este método es ideal para alojar enlaces y accederlos fácilmente desde dispositivos móviles. Además existen varias aplicaciones para crear códigos QR y compartirlos con otros internautas.
Te vamos a presentar QR Code Generator, siendo una extensión para Chrome de fácil utilización y que, como su nombre lo indica, genera códigos QR a partir de cualquier enlace o página web. Es una herramienta muy recomendable para quienes quieren enviar contenido en línea desde una computadora a un teléfono o tablet.
La sencillez es una de las características más destacadas del complemento. Una vez instalado sólo hay que hacer click derecho sobre cualquier link -o en el fondo de una página de Internet- y elegir “Generate QR Code” del menú contextual. Automáticamente se genera el código deseado, que es mostrado en pantalla.
Después los usuarios pueden abrir el código QR en una nueva pestaña o guardarlo como archivo de imagen para compartirlo posteriormente vía e-mail. Para acceder al contenido en el código sólo hay que escanearlo con la cámara de un smartphone o tablet, o usar un servicio en línea compatible.