Siempre ocurre. Después de las vacaciones llega el momento de redimir nuestros pecados en forma de kilos extra y empezamos a pensar en apuntarnos a un gimnasio o salir a correr para quemar esas calorías extras.
Aquí es donde entran en juego dos aplicaciones que nos vendrán de perlas para nuestro objetivo: RunKeeper y Adidas miCoach.
Aunque ambas tienen versiones para otros Sistemas Operativos (Android, Symbian, Windows Phone), este artículo estara orientado a sus versiones para iPhone (iOS).
RUNKEEPER
PROS
- Aplicación móvil sencilla e intuitiva.
- Página web muy clara y concisa.
- Excelentes estadísticas si eres de pago (cuenta Élite)
- Introducción sencilla de entrenamientos manuales.
- Gran comunidad de corredores.
CONTRAS
- Integración con sensores ANT+ sólo con adaptadores Wahoo (iPhone).
- Excesivamente orientado al running.
- Para algunos puede ser un inconveniente que sólo esté en Inglés.
- Clases fitness escasas (y en inglés).
- Aunque permite compartir en varias redes sociales, desde su web es complicado crearte un grupo de amigos (Street Team).
ADIDAS MICOACH
PROS
- Planificación de entrenamientos excepcional. Es su punto fuerte sin lugar a dudas.
- Muchos enrenamientos programados para interiores. Es capaz de grabar entrenamientos de fuerza y flexibilidad.
- Respaldado por Adidas. Producto redondo, completo, usando sus propios sensores.
- Asistencia técnica rápida.
- Equipamiento alternativo que permite no depender del móvil (Pacer).
- Abierto a más dispositivos ANT+.
- En varios idiomas. Incluye idioma español en voz masculina, femenina y de David Villa.
- Totalmente gratis.
CONTRAS
- Página web hecha en flash (incompatible con iOS).
- Aplicación móvil algo lenta.
- Aspecto social (compartir en redes) poco trabajado. Aunque permite crear grupos y unirte a ellos, es complicado localizar a gente conocida.
- No permite introducir datos a mano desde la app móvil.
- No permite importar entrenamientos de otros dispositivos / aplicaciones.